Biblioteca

Vetusta, el centro de estudios de Oviedo, ha reabierto después de permanecer cerrado durante más de dos meses para llevar a cabo mejoras en sus instalaciones. Este centro es la segunda instalación municipal en términos de zonas de estudio y fue inaugurado en 1999. Según lo señalado por Lourdes García, concejala delegada de Educación y Bibliotecas, se tienen planes para realizar nuevas intervenciones, incluyendo la posibilidad de transformar una de las salas en un espacio de coworking destinado al trabajo en equipo.

En el ámbito de Educación y Bibliotecas, se planea llevar a cabo mejoras en el suelo del centro de estudio de Santullano como parte de un proyecto más amplio que también abarcará las obras programadas en la instalación de La Florida.

La renovación de las infraestructuras de Vetusta, ubicado en la calle Miguel Induráin, fue realizada por el Departamento de Edificios y Patrimonio. Las mejoras incluyeron la pintura de paredes y techos, la actualización del suelo y la instalación de rampas para mejorar el acceso. Además, se llevaron a cabo mejoras en las salidas de emergencia, la iluminación y se colocaron enchufes en los espacios de estudio, como parte de las medidas ya implementadas.

Vetusta es el segundo centro con mayor capacidad de plazas para estudiantes, después de La Florida, que cuenta con 178 plazas. Actualmente, se está ampliando el centro en la calle Miguel Induráin, añadiendo 24 puestos adicionales, lo que elevará la capacidad total a 176. Además, se tiene planeado instalar casilleros para el almacenamiento de libros en un futuro próximo.

Úrsula Fernández, una de las estudiantes que visitó Vetusta, destacó que el centro es «acogedor y espacioso». Antes de la renovación, solía asistir al centro, pero durante los meses en que estuvo cerrado, se trasladó a otros lugares de estudio en la zona. Fernández, quien se está preparando para el examen MIR, mencionó que las plazas suelen llenarse cerca de las fechas de los exámenes y, como única crítica, señaló que «a veces hace un poco de frío».

Joaquín Aza, quien se encuentra estudiando para oposiciones, enfatizó que las instalaciones son confortables y espaciosas. Alexandrina Kolarova también resaltó la amplitud del centro, mencionando que hay áreas más espaciosas junto con rincones con menos puestos. La joven, que se está preparando para oposiciones en Educación y trabaja en una escuela, destacó que el centro cuenta con varias salas.

El Ayuntamiento administra ocho centros de estudio distribuidos en todo el municipio, con un total de más de ochocientas plazas disponibles. Después de La Florida y Vetusta, el centro de La Ería es el tercero en cuanto a capacidad, con 140 plazas. El equipamiento de Santullano dispone de 102, mientras que el centro de estudio Dolores Medio tiene 73 plazas. La instalación de La Corredoria ofrece 70 plazas, seguida por Colloto con 48 y La Lila con 40 plazas disponibles.

Por Cruz Santillana

Asturiana, apasionada de la tecnología, el emprendimiento y el marketing online. Community manager y redactora en Asturtic.