La Fundación CTIC celebra dos décadas de innovación tecnológica con un firme compromiso de impulsar la economía local a través de la tecnología. Desde sus inicios, se ha destacado por su dedicación a abordar desafíos contemporáneos, anticipándose a las necesidades del mercado y brindando soluciones creativas y efectivas.
El desafío de la inteligencia artificial
En el panorama actual, uno de los principales desafíos de CTIC es la inteligencia artificial (IA). Este campo emergente ofrece oportunidades sin precedentes para transformar industrias y mejorar procesos empresariales. Además, CTIC se encuentra a la vanguardia de la aplicación de la IA en sectores críticos como la alimentación y la salud. Por ejemplo, trabajan en proyectos que utilizan algoritmos avanzados para optimizar la selección de materias primas en empresas alimentarias, aumentando la eficiencia y la calidad de los productos finales. Asimismo, en el ámbito sanitario, la IA se emplea para analizar grandes volúmenes de datos médicos y diagnosticar enfermedades de manera más precisa y rápida.
Pablo Coca, director general de CTIC, subraya la importancia estratégica de este enfoque: «La inteligencia artificial representa una oportunidad única para mejorar la competitividad de nuestras empresas locales y abrir nuevas posibilidades de innovación».
Una trayectoria de impacto global
Desde su fundación, CTIC ha dejado una marca significativa en el ámbito nacional e internacional. En este sentido, han colaborado con más de 1.700 clientes en diversos países, brindando servicios de consultoría, desarrollo de software y capacitación especializada. Su reputación como líderes en tecnología les ha permitido establecer alianzas estratégicas con empresas y organizaciones de todo el mundo, fortaleciendo así su red de colaboradores y ampliando su alcance global.
Con un equipo de más de 500 profesionales altamente cualificados, CTIC ha demostrado su capacidad para enfrentar los desafíos más complejos y ofrecer soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Además, su enfoque centrado en el cliente y su compromiso con la excelencia les han valido el reconocimiento y la confianza de empresas de todos los tamaños y sectores.
Compromiso con la mejora de la vida de las personas
A lo largo de sus 20 años de historia, el compromiso de CTIC ha sido mejorar la calidad de vida de las personas a través de la tecnología. Su enfoque pragmático y orientado al terreno se refleja en cada proyecto que emprenden, siempre con el objetivo de generar un impacto positivo y duradero en la sociedad.
Un ejemplo destacado de este compromiso es Rural Tech, el centro de innovación ubicado en Peón, Villaviciosa. Este centro, pionero en España, se dedica a abordar los desafíos específicos del medio rural, desarrollando soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de las comunidades locales. Desde la mejora de la gestión agrícola hasta la promoción del turismo rural, Rural Tech está contribuyendo activamente al desarrollo sostenible de las zonas rurales y al bienestar de sus habitantes.
Iniciativas con enfoque humano
CTIC ha liderado más de 200 proyectos a lo largo de su trayectoria, destacando siempre el valor del factor humano en cada iniciativa. Entienden que la tecnología es una herramienta poderosa para mejorar la vida de las personas, pero su éxito radica en su capacidad para comprender las necesidades y aspiraciones de quienes se ven beneficiados por sus soluciones.
Cada proyecto de la fundación CTIC es el resultado de una estrecha colaboración entre expertos técnicos, empresarios y miembros de la comunidad local. Desde el diseño de software personalizado hasta la implementación de soluciones de inteligencia artificial, cada paso del proceso se realiza con el máximo cuidado y atención al detalle.