Tras dos décadas de cierre, el Planetario de la Escuela Superior de Marina Civil de la Universidad de Oviedo ha reabierto sus puertas al público. En el campus gijonés, se ha instalado un nuevo proyector láser de última generación, lo que marca el regreso de este espacio emblemático para la divulgación científica y cultural en nuestra región.
El jueves pasado, la inauguración del Planetario se celebró con la presencia de autoridades locales y académicas, quienes destacaron la importancia de este renovado espacio para la ciudad de Gijón. Gracias a la nueva tecnología, el Planetario no solo ofrecerá proyecciones de alta calidad, sino también espectáculos astronómicos más interactivos y precisos, mejorando la experiencia de todos los visitantes.
Un gran paso hacia la modernización y la educación científica
La Escuela de Marina ha dado un gran paso hacia la modernización de sus instalaciones con este nuevo proyector láser, que permitirá a los usuarios disfrutar de sesiones sobre astronomía y el cosmos con una calidad visual inigualable. Además de las funciones educativas, el Planetario promete convertirse en un punto de referencia para la cultura en Gijón, acercando la ciencia y el espacio a todos los públicos.
Para los asturianos, esta reapertura representa no solo la restauración de un lugar histórico, sino también la oportunidad de conectar nuevamente con el fascinante mundo de la astronomía en un entorno más moderno y tecnológico.
Un espacio renovado para todos
Con esta nueva etapa, el Planetario de la Escuela de Marina se prepara para ofrecer una programación variada, que va desde charlas y proyecciones educativas hasta espectáculos astronómicos de gran impacto visual. Esta reactivación se une a la creciente apuesta por la ciencia y la educación en Gijón, consolidando a la ciudad como un referente de innovación y cultura científica en Asturias.
Un atractivo turístico y educativo para Gijón
Además de ser un centro de aprendizaje para estudiantes y profesionales de la Universidad de Oviedo, el Planetario se presenta como un atractivo turístico y cultural para los habitantes de Gijón y los visitantes de Asturias. Con su renovada tecnología, el espacio no solo se enfocará en la formación académica, sino que también brindará una oportunidad única para que el público explore el universo de una manera más cercana y envolvente.
Esto es una excelente oportunidad para redescubrir el mundo de la astronomía y disfrutar de una experiencia visual fascinante en pleno corazón de Gijón.