TotalEnergies, la compañía multienergías, y la Cámara de Comercio de Gijón han firmado un acuerdo histórico de compra de energía renovable a largo plazo (PPA on site) por un periodo de 15 años. Este acuerdo representa un paso importante hacia la sostenibilidad para el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, que verá una reducción significativa en el impacto energético de sus actividades gracias a un suministro de energía limpia, competitivo y estable proporcionado por TotalEnergies.

Con la construcción de una instalación fotovoltaica de 0,38 MWp en la cubierta del Pabellón Central del Recinto Ferial, TotalEnergies proporcionará electricidad suficiente para cubrir el 23% del consumo energético de la Cámara de Comercio de Gijón. Este proyecto contribuirá a una reducción de más de 136 toneladas de CO₂ anuales, acercando a la Cámara a su objetivo de descarbonización.

La instalación constará de 647 paneles solares, generando aproximadamente 0,4 GWh de electricidad sostenible al año, lo que equivale a 5 GWh durante su vida útil. TotalEnergies no solo se encargará de la construcción, sino también de la operación y el mantenimiento de esta solución durante los 15 años de vigencia del acuerdo.

Este proyecto forma parte de la modernización del Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, que tiene como objetivo convertir el recinto en un espacio más sostenible y autónomo energéticamente. “Es una prioridad poner en marcha el proyecto de modernización del Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro para lograr autonomía energética en el Recinto”, expresó Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón.

El proyecto de modernización cuenta con un presupuesto de 14 millones de euros, tras la aprobación de una ampliación de capital del Consorcio del Recinto de Ferias y Exposiciones de Asturias. En 2023, el recinto registró un total de 212 días de actividades, con 1,5 millones de visitantes, lo que evidencia la importancia de este espacio para la economía asturiana, aportando un 0,5% del PIB de la región y un 0,47% del empleo a jornada completa.

Javier Sáenz de Jubera, presidente de TotalEnergies Electricidad y Gas, destacó que este acuerdo “nos permite no solo impulsar la transición energética en Asturias, sino afianzar nuestro compromiso con una región estratégica para nosotros, donde tenemos una gran actividad en el mercado doméstico y empresarial.”

Por su parte, Priscilia Dubocage, directora de Generación Distribuida Solar para el Sur de Europa en TotalEnergies, subrayó la experiencia global de la compañía en generación solar distribuida, con más de 1 GW de instalaciones en todo el mundo, y agradeció la confianza de la Cámara de Comercio de Gijón en sus soluciones de descarbonización.

Este acuerdo reafirma el compromiso de TotalEnergies con la sostenibilidad y el desarrollo de Asturias a través de soluciones de descarbonización basadas en la generación distribuida solar. El autoconsumo fotovoltaico es una opción cada vez más accesible para las empresas, que pueden acceder a energía sostenible sin la necesidad de realizar una inversión inicial, beneficiándose de los precios competitivos y la calidad del mantenimiento de las instalaciones.

TotalEnergies, que ya abastece a grandes empresas industriales como Deutz Spain, Lhoist, Sanofi o Hutchinson con una cartera de 13,16 MWp de potencia instalada, ahora suma 0,38 MWp más con el proyecto de la Cámara de Comercio de Gijón. Además, se garantizará la contratación de empresas locales para la construcción de la instalación fotovoltaica, contribuyendo al dinamismo económico de la región.

Con este acuerdo, TotalEnergies no solo refuerza su presencia en Asturias, sino que también impulsa el futuro sostenible de la región, posicionándose como un actor clave en la transición energética a nivel local y nacional.

Por Cruz Santillana

Asturiana, apasionada de la tecnología, el emprendimiento y el marketing online. Community manager y redactora en Asturtic.