El Parque Tecnológico de Asturias se posiciona como un referente en la promoción de innovación, tecnología y emprendimiento en la región. Situado estratégicamente en el triángulo formado por Oviedo, Gijón y Avilés, este espacio ha sido, desde su inauguración en 1991, un pilar fundamental para el desarrollo económico del Principado, combinando sostenibilidad, conocimiento y excelencia empresarial.

El Parque Tecnológico de Asturias se destaca por su capacidad de atraer y retener talento, impulsando la creación de empleo cualificado y fomentando la evolución tecnológica. Alberga más de 120 empresas, incluyendo multinacionales, pymes y startups innovadoras, formando un ecosistema único que favorece el networking y la colaboración.

Entre las entidades más relevantes que operan dentro del parque se encuentran:

CEEI Asturias, que gestiona incubadoras y bio-incubadoras para empresas tecnológicas.

Idonial, un centro de investigación que impulsa proyectos de I+D.

FAEN (Fundación Asturiana de la Energía), clave en iniciativas relacionadas con la transición energética.

El parque ofrece una infraestructura de primer nivel, diseñada para facilitar el crecimiento de las empresas:

  • Espacios flexibles: Parcelas, oficinas y naves adaptadas a las necesidades de empresas innovadoras.
  • Telecomunicaciones avanzadas: Tres redes de fibra óptica y un Centro de Procesamiento de Datos TIER III.
  • Servicios colectivos: Seguridad, mantenimiento de zonas comunes, y un programa de residuo cero que fomenta la sostenibilidad.
  • Visibilidad internacional: Participación en redes como APTE (Asociación de Parques Tecnológicos de España) e IASP (Asociación Internacional de Parques Tecnológicos).

Además, promueve actividades para trabajadores como torneos deportivos y concursos, reforzando el sentido de comunidad y fomentando un entorno distendido para el networking.

La conexión con la Universidad de Oviedo y su relación con redes nacionales e internacionales fortalecen el ecosistema del Parque. Las empresas instaladas tienen acceso a subvenciones, asesoramiento y patentes, facilitando su participación en proyectos prioritarios dentro de la estrategia RIS3 de Asturias.

El enfoque en la sostenibilidad se refleja en iniciativas como el programa «Residuo Cero», que busca minimizar el impacto ambiental y promover una economía circular.

El Parque Tecnológico de Asturias combina conectividad y calidad de vida. Su localización estratégica, a pocos minutos del aeropuerto y de los principales núcleos urbanos, lo convierte en un lugar ideal para negocios con visión de futuro.

Además, el entorno cuenta con espacios para el ocio y tiempo libre, como el campo de golf de La Morgal y el museo Fernando Alonso, lo que añade valor tanto a los trabajadores como a las empresas instaladas.

El parque no solo fomenta la competitividad empresarial, sino que también refuerza la cohesión social y contribuye al desarrollo sostenible de Asturias. La interacción entre empresas, instituciones y universidades crea sinergias que fortalecen la economía local y proyectan una imagen innovadora de la región a nivel internacional.

Por Cruz Santillana

Asturiana, apasionada de la tecnología, el emprendimiento y el marketing online. Community manager y redactora en Asturtic.