persona sujetando movil en su cara

Cinco compañías de base tecnológica con sede en Asturias han conseguido captar 1,7 millones de euros del programa nacional ‘Misiones Ciencia e Innovación’, impulsado por el CDTI y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Esta financiación permitirá el desarrollo de iniciativas estratégicas en ámbitos como la movilidad conectada, sensores avanzados, inteligencia artificial y aeroestructuras sostenibles, situando a la región como polo emergente de innovación industrial.

El éxito de estas cinco empresas refleja la capacidad del ecosistema asturiano para competir a nivel nacional en sectores tecnológicos de alto impacto. Los proyectos seleccionados han superado un riguroso proceso de evaluación técnica y estratégica, siendo reconocidos por su potencial transformador y por estar alineados con los retos sociales, medioambientales y económicos actuales.

Entre los ámbitos destacados figuran:

Aeroestructuras sostenibles: materiales y componentes para aviación más eficientes y menos contaminantes.

Movilidad conectada: soluciones para vehículos inteligentes e infraestructuras urbanas adaptativas.

Sensores avanzados: aplicaciones en entornos industriales, sanitarios y logísticos.

Inteligencia artificial: algoritmos para optimizar procesos productivos y de gestión.

El programa ‘Misiones Ciencia e Innovación’ está concebido para fomentar la I+D empresarial de alto riesgo y generar tecnologías con impacto real en el tejido productivo. La financiación recibida por las empresas asturianas no solo permite el desarrollo de prototipos y pruebas piloto, sino también la colaboración con centros de investigación, universidades y otros agentes del conocimiento.

Además, este impulso económico ayuda a reforzar las capacidades locales de I+D, favorecer la retención de talento cualificado y abrir nuevas oportunidades de comercialización internacional, especialmente en sectores estratégicos como defensa, aeronáutica, movilidad y transición energética.

La captación de estos fondos sitúa a Asturias como una región activa y competitiva dentro de las políticas de innovación del Estado. Gracias a un tejido empresarial dinámico, el apoyo institucional y la implicación del ecosistema científico-técnico, la comunidad continúa consolidando su transformación industrial basada en conocimiento, sostenibilidad y digitalización.

Este tipo de programas también visibiliza a las pymes tecnológicas como actores clave en la economía del futuro, al fomentar modelos productivos orientados a la tecnología avanzada y al valor añadido.

La obtención de estos 1,7 millones de euros por parte de cinco empresas asturianas demuestra el potencial innovador y competitivo de la región. La inversión en movilidad conectada, inteligencia artificial o aeroestructuras sostenibles no solo genera empleo y riqueza local, sino que posiciona a Asturias en el mapa nacional de la I+D como un referente en el desarrollo de soluciones para una economía más inteligente, verde y resiliente.

Por Cruz Santillana

Asturiana, apasionada de la tecnología, el emprendimiento y el marketing online. Community manager y redactora en Asturtic.