innovación Asturias

El próximo viernes 28 de marzo, el centro de innovación As5HUB acogerá una jornada clave para el futuro industrial de Asturias. En este evento se presentarán los presupuestos para 2025, que incluyen un conjunto de medidas orientadas a impulsar la innovación y la transformación digital del sector industrial en la región. Con una atención especial a las nuevas tecnologías, la sostenibilidad y la competitividad, los presupuestos representan un paso crucial en la consolidación de Asturias como un referente en innovación industrial.

Este evento, que reunirá a autoridades, empresas, expertos y representantes de los sectores público y privado, tiene como objetivo presentar de manera detallada los planes de inversión, los proyectos prioritarios y las nuevas estrategias para fortalecer la industria asturiana en un contexto global cada vez más competitivo y digitalizado..

Los presupuestos 2025 dedicados al sector industrial asturiano incluyen una serie de partidas destinadas a acelerar la digitalización de las empresas, mejorar la infraestructura tecnológica y fomentar la colaboración entre los actores del ecosistema industrial, tecnológico y académico. Con un enfoque en la industria 4.0, se destacan proyectos para la integración de inteligencia artificial, el uso de big data y la automatización de procesos productivos.

Además, los fondos también se destinarán a la creación de plataformas digitales que faciliten la conectividad entre pequeñas y medianas empresas, mejorando la competitividad de estas dentro del mercado global. La digitalización no solo mejorará la eficiencia, sino que también permitirá a las empresas asturianas acceder a nuevos mercados y optimizar sus recursos.

El Gobierno de Asturias ha subrayado en repetidas ocasiones su compromiso con la sostenibilidad en la industria. En este sentido, los presupuestos de 2025 destinarán una parte significativa a la investigación y desarrollo de tecnologías limpias, la descarbonización de procesos industriales y la mejora de la eficiencia energética. Se prevé que los fondos sirvan para implementar proyectos de energías renovables, reciclaje de materiales y soluciones para la reducción de emisiones contaminantes en sectores clave como la siderurgia, la minería y la química.

Con estos esfuerzos, Asturias busca alinearse con los objetivos de la Unión Europea en términos de sostenibilidad industrial, creando una economía más verde, resiliente y orientada al futuro. Los proyectos de sostenibilidad también estarán ligados a la modernización de las infraestructuras industriales, con la instalación de nuevas tecnologías que optimicen el consumo de recursos y mejoren los procesos productivos.

Dentro de los presupuestos también se contemplan fondos para apoyar el emprendimiento y la creación de startups industriales que fomenten la innovación en sectores emergentes. A través de subvenciones y programas de incubación y aceleración, el Gobierno de Asturias planea incentivar la creación de nuevas empresas tecnológicas orientadas al sector industrial, ofreciendo a los emprendedores recursos, formación y acceso a redes de contacto con inversores y empresas establecidas.

Se dará especial prioridad a las iniciativas que propongan soluciones innovadoras a problemas industriales tradicionales, como la optimización de cadenas de suministro, la mejora de la productividad y la automatización de procesos.

Además de la creación de nuevas empresas, los presupuestos de 2025 también están diseñados para fomentar la creación de empleo cualificado en el sector industrial. La incorporación de nuevas tecnologías requiere de una fuerza laboral capacitada en áreas como la ingeniería, la programación, la robótica y el análisis de datos. Por ello, se contemplan programas de formación y reciclaje profesional en colaboración con universidades, centros de investigación y empresas del sector, para garantizar que los trabajadores asturianos estén preparados para los retos del futuro.

Asimismo, se prevé la creación de empleos verdes, asociados a las iniciativas de descarbonización y sostenibilidad industrial, en un movimiento que busca que Asturias sea un líder en la transición hacia una economía de bajas emisiones.

La jornada de presentación de los presupuestos no solo será un espacio para informar sobre las partidas destinadas al sector industrial, sino también una plataforma para fomentar la colaboración entre las instituciones públicas, las empresas y el sector académico. El evento en As5HUB reunirá a representantes del ámbito político y empresarial, con el objetivo de fortalecer las alianzas entre los diferentes actores del ecosistema industrial asturiano.

El vicepresidente del Gobierno de Asturias destacó que “la colaboración público-privada es fundamental para transformar nuestra industria. A través de la innovación y el trabajo conjunto, podemos posicionar a Asturias como un referente industrial de vanguardia en Europa”.

Con estos presupuestos, Asturias está sentando las bases de una industria más moderna, competitiva y sostenible. Los esfuerzos por impulsar la digitalización y la innovación tecnológica en el sector industrial traerán consigo beneficios a largo plazo, no solo para las empresas, sino también para la sociedad en general. Los proyectos financiados por los presupuestos 2025 contribuirán a la creación de un entorno favorable para la inversión, la atracción de talento y la mejora de la calidad del empleo.

La presentación de los presupuestos en As5HUB marcará el inicio de un nuevo capítulo en la evolución industrial de Asturias, consolidando la región como un modelo de innovación, sostenibilidad y colaboración, y ofreciendo una hoja de ruta clara hacia un futuro próspero y tecnológicamente avanzado.

Por Cruz Santillana

Asturiana, apasionada de la tecnología, el emprendimiento y el marketing online. Community manager y redactora en Asturtic.