La ‘wallet’ (cartera digital) de la multinacional Izertis ha sido la primera española de código abierto en superar los criterios exigidos por la Comisión Europea, y ya es accesible para los españoles que quieran llevar de manera digital sus acreditaciones.
El nombre de esta novedosa cartera digital es Identfy.
Esta consultora que facilita la transformación digital de las organizaciones mediante la implantación de soluciones, ha hecho historia al convertirse en la primera wallet digital open source que nace en España y diseñada en Asturias (Gijón), ha afirmado su líder en tecnología de vanguardia, Miguel Ángel Calero.
Será a lo largo de 2024, que se podrán acreditar este tipo de monederos digitales en todo el territorio de la Unión Europea. Ya en algunos países como Alemania, Letonia y Dinamarca cuentan con legislación que autoriza su uso.
Con estos criterios también se podrán portar otros documentos además del DNI, como el permiso de conducir, certificados emitidos por organismos públicos y privados, y credenciales con las que interactuar con la Agencia Tributaria, ayuntamientos u otras administraciones públicas.
Gracias a estas tecnologías avanzadas, nos permiten crear cambios en la forma en que nos comunicamos, resolver problemas, proporcionando bienes y servicios, concibiendo nuevas ideas y realizar negocios.