La innovación tecnológica sigue siendo un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente para aquellas con discapacidad. Marta Malgor, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, destacó en su intervención cómo la innovación ha jugado un papel crucial en la transformación de la vida diaria de estas personas. A través de ONCE Innova, un programa dedicado a desarrollar soluciones tecnológicas, la organización trabaja en dos retos clave: la participación activa de las personas con discapacidad en el diseño de nuevos proyectos y la colaboración con startups tecnológicas para encontrar soluciones innovadoras que faciliten su vida.
Participación de las personas con discapacidad en la ONCE para la creación de soluciones innovadoras
Marta Malgor resaltó la importancia de escuchar a las personas con discapacidad para que sean ellas mismas quienes propongan soluciones que puedan mejorar su vida cotidiana. Un ejemplo citado por la presidenta de la ONCE fue el de una pareja de Piedras Blancas que ideó un método innovador para abrir y cerrar sus kioscos de la ONCE sin necesidad de utilizar una llave, mejorando así su autonomía.
Las startups como agentes de cambio para las personas con discapacidad
En el marco de ONCE Innova, también se fomenta que las startups tecnológicas propongan soluciones para mejorar la vida de las personas con discapacidad. Esta colaboración permite, según Malgor, crear una cultura de innovación inclusiva, transmitiendo los valores de la innovación tecnológica y promoviendo soluciones que cubran las necesidades de las personas con diversas capacidades. Un ejemplo de ello es una plataforma enfocada en tratar la salud mental de los usuarios de la ONCE.
Innovación y accesibilidad: claves para la inclusión según la ONCE
Marta Malgor también subrayó la importancia de que la innovación tecnológica no cree nuevas barreras, sino que sirva para hacer la vida más accesible para todos. Afirmó que si un producto lanzado al mercado no tiene en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad, entonces la innovación está fallando. En su día a día, aún se siguen encontrando dificultades, como el uso de datáfonos táctiles en establecimientos, que no son accesibles para todas las personas con discapacidad visual.
La tecnología como motor de la inclusión
Para Marta Malgor, el futuro de la innovación debe ser inclusivo, asegurando que las soluciones tecnológicas que se desarrollen no solo sean accesibles para todos, sino que mejoren de forma significativa la vida de las personas con discapacidad. La ONCE, con su enfoque en la innovación inclusiva, continúa siendo un referente en la creación de soluciones tecnológicas para personas con discapacidad, haciendo de la accesibilidad y la participación el corazón de sus proyectos.