Vumi, una prometedora startup de gestión de patrimonios con sede en Gijón, está lista para expandir su participación en el mercado hacia empresas de Servicios de Inversión (B2B). Este movimiento estratégico llega tras el impresionante logro de gestionar más de 200 millones de euros de inversores particulares en su plataforma.
En tan solo siete meses desde su lanzamiento, Vumi diversificará su enfoque hacia el mercado B2B después de una exitosa ronda de inversión ‘pre-seed’ que ha recaudado 363.000 euros. Esta inyección de capital permitirá a Vumi mejorar su avanzado software tecnológico y consolidar su posición en el sector de asesoramiento financiero.
Lo que distingue a Vumi es su plataforma innovadora que centraliza y normaliza automáticamente todos los datos financieros de cualquier entidad, presentándolos de manera visual y altamente intuitiva. Esta automatización elimina la necesidad de tediosos procesos manuales y hojas de cálculo, permitiendo a los asesores financieros ser más eficientes en sus actividades diarias. Actualmente, Vumi ya integra acciones, fondos de inversión, ETF, planes de pensiones, bonos y divisas, con planes de expansión para incluir activos adicionales, como bienes raíces y capital privado.
Automatización Revolucionaria: Vumi Transforma la Asesoría Financiera.
Con un impresionante ahorro de tiempo del 90% en el análisis de inversiones, Vumi empodera a los asesores financieros con información en tiempo real sobre rentabilidad, posiciones, pérdidas y ganancias, movimientos, comisiones y más de 40 funcionalidades adicionales. A partir de septiembre, la plataforma ofrecerá reportes personalizados de manera automatizada, simplificando aún más el proceso para los asesores financieros y sus clientes. La misión central de Vumi es brindar a las empresas ahorros significativos en tiempo y dinero al ofrecer un valor excepcional a sus clientes mediante la tecnología.
Los cofundadores de Vumi, Óscar Méndez, Carlos Mata y Martín Rico, se enorgullecen de su capacidad para reducir drásticamente el tiempo de trabajo en la generación de informes para los clientes. Con ejemplos notables de reducir 100 horas de trabajo a solo un minuto, Vumi ha demostrado su eficiencia y efectividad en la gestión patrimonial. Vumi nació de la necesidad personal de los creadores de simplificar y automatizar el análisis de inversiones, y esta solución también ha resonado con inversores tanto pequeños como grandes, que buscan una gestión patrimonial más efectiva. Con una plataforma que ya integra instituciones financieras y custodios en España y Europa, Vumi también está preparada para expandirse a nivel internacional.
La reciente ronda de captación de fondos, liderada por Izertis y respaldada por expertos del sector financiero y de gestión de activos, asegura un futuro prometedor para Vumi mientras continúa ofreciendo soluciones tecnológicas líderes en el mercado para la gestión de patrimonios.