mano sujetando bombilla

La Consejería de Ciencia, a través de la agencia Sekuens, lanza una nueva línea de subvenciones para apoyar la transferencia de conocimiento y la proyección internacional de empresas y centros de I+D+i.

La apertura hacia la colaboración internacional se ha convertido en una pieza clave para el crecimiento de las iniciativas innovadoras. Con esta nueva línea de ayudas, la Consejería de Ciencia y Sekuens refuerzan su compromiso con la internacionalización del conocimiento generado en Asturias. Las subvenciones permitirán que entidades asturianas participen activamente en programas europeos y redes internacionales, donde la cooperación y la transferencia tecnológica son elementos estratégicos. Esta apuesta facilita que Asturias se conecte con agentes punteros en ciencia e innovación, posicionando al Principado como un territorio competitivo, abierto y dinámico dentro del espacio europeo.

Las ayudas están dirigidas a un amplio abanico de entidades: desde pymes innovadoras hasta universidades, pasando por centros tecnológicos, clústeres y grupos de investigación. El objetivo es fortalecer la cooperación interinstitucional y público-privada para fomentar proyectos conjuntos, estancias internacionales, participación en plataformas tecnológicas y presencia en misiones científicas. Esta alianza estratégica entre agentes del sistema de I+D+i asturiano tiene un impacto directo en la capacidad de transferencia de resultados al tejido empresarial, y por tanto, en la transformación económica de la región hacia modelos más sostenibles y basados en el conocimiento.

La convocatoria se enmarca dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente (S4), que identifica sectores clave para el desarrollo regional como la industria avanzada, la bioeconomía o la transición energética. En este contexto, la internacionalización se entiende no solo como una oportunidad para abrir nuevos mercados, sino como una herramienta para aprender, compartir y cocrear soluciones innovadoras con otros territorios. Este nuevo impulso financiero es, por tanto, coherente con una visión a largo plazo que busca consolidar un ecosistema de innovación asturiano sólido, conectado y con capacidad de impacto más allá de sus fronteras.

Esta nueva línea de ayudas representa un paso firme hacia la consolidación de un ecosistema innovador asturiano más abierto, colaborativo y competitivo a nivel internacional. Al facilitar la participación en redes y proyectos globales, el Principado no solo promueve la excelencia científica y tecnológica, sino que también refuerza la conexión entre conocimiento y desarrollo económico. La ciencia y la innovación no tienen fronteras, y con iniciativas como esta, Asturias se posiciona como un agente activo en la construcción de un futuro más sostenible, conectado y basado en el talento.











Por Cruz Santillana

Asturiana, apasionada de la tecnología, el emprendimiento y el marketing online. Community manager y redactora en Asturtic.