Free stock photo of analysis, assessment, cat scan

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) se encuentra a la vanguardia de la tecnología médica en España al incorporar equipos de última generación para el diagnóstico y la realización de cirugías de alta precisión. En un esfuerzo por mejorar la calidad de la atención médica, el HUCA está finalizando las obras para albergar cuatro nuevos equipos financiados con fondos europeos, incluyendo un tomógrafo PET que permitirá la detección temprana de tumores y la reducción de la dosis de radiación en los pacientes. Además, el hospital ha implementado con éxito cirugías robóticas en tres especialidades, lo que ha permitido un nivel de detalle sin precedentes y resultados prometedores en términos de preservación neurovascular.

El HUCA se ha convertido en uno de los cinco hospitales en España que cuentan con tecnología de última generación.

Entre estos avances se encuentra la instalación de un tomógrafo PET, que se espera esté operativo para recibir pacientes a finales de septiembre. Esta tecnología permitirá una detección temprana de tumores y una reducción significativa de la exposición del paciente a la radiación. La inversión en este equipo es parte de un esfuerzo continuo para mejorar la precisión en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer en Asturias.

Además, el HUCA ha dado un paso adelante en el campo de la cirugía de precisión al incorporar el robot Da Vinci Xi en sus quirófanos. Este robot ha sido utilizado con éxito en cirugías urológicas, cirugía general y ginecología, siendo esta última especialidad la más reciente en aprovechar esta tecnología avanzada en el centro hospitalario. Hasta el momento, se han llevado a cabo un total de 28 intervenciones de urología, 19 de cirugía general y 4 en ginecología en el HUCA.

La cirugía robótica proporciona a los cirujanos un nivel de detalle sin precedentes, lo que les permite realizar procedimientos con una precisión excepcional. Según los expertos, las imágenes generadas por el robot Da Vinci Xi son tan detalladas que los cirujanos sienten como si estuvieran dentro del abdomen del paciente. Esta amplificación de la imagen contribuye a una mayor precisión y mejores resultados en términos de preservación neurovascular. Estos resultados serán estudiados y comparados a medida que se realicen más prostatectomías, lo que permitirá evaluar y mejorar continuamente los resultados de este enfoque quirúrgico avanzado.

El HUCA se está posicionando como un referente en el campo de la medicina de vanguardia.

Al equiparse con tecnología de última generación tanto para el diagnóstico como para la cirugía de precisión. La incorporación de un tomógrafo PET permitirá detectar tumores de manera temprana y reducir la exposición a la radiación de los pacientes. Además, la implementación exitosa de cirugías robóticas en diversas especialidades ha demostrado resultados prometedores en términos de precisión y preservación neurovascular. Estos avances tecnológicos en el HUCA representan un paso adelante en la mejora de la atención médica en Asturias y ofrecen nuevas posibilidades para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades graves.

Por Cruz Santillana

Asturiana, apasionada de la tecnología, el emprendimiento y el marketing online. Community manager y redactora en Asturtic.