La innovación tecnológica en España contará con un nuevo impulso a partir del 12 de mayo, cuando el CDTI Innovación abra oficialmente la convocatoria NEOTEC 2025, un programa destinado a financiar startups tecnológicas de alto componente innovador en sus etapas iniciales. Con un presupuesto total de 20 millones de euros, el programa se consolida como una de las herramientas clave para estimular el emprendimiento científico y tecnológico en el país.
Una Apuesta Clara por el Emprendimiento Femenino
Una de las principales novedades de esta edición es la creación de la línea específica «Neotec Mujeres», dotada con 5 millones de euros, que busca incrementar la presencia de mujeres en el ecosistema emprendedor tecnológico. Esta modalidad está destinada a apoyar proyectos liderados por mujeres o en los que ellas ocupen cargos decisivos en la dirección de la empresa. La iniciativa pretende reducir la brecha de género y fomentar el liderazgo femenino en sectores tradicionalmente dominados por hombres.
Casos Potenciales: A Quién Beneficia NEOTEC
Una spin-off universitaria centrada en biotecnología, una empresa emergente dedicada a inteligencia artificial aplicada al sector agrario o una startup que desarrolle soluciones de ciberseguridad para pymes podrían ser beneficiarias de estas ayudas. La condición fundamental es que cuenten con tecnología propia, un plan empresarial viable y menos de tres años de antigüedad.
En el caso de proyectos liderados por mujeres, como una startup de analítica de datos impulsada por una ingeniera de Avilés o un equipo femenino desarrollando sensores inteligentes para el sector pesquero en el occidente asturiano, la línea «Neotec Mujeres» puede ser la palanca que acelere su crecimiento.
Ventajas Clave para las Startups Tecnológicas
Las ayudas NEOTEC permiten subvencionar hasta el 70 % del presupuesto del proyecto, con un límite de 325.000 euros por empresa. Entre los gastos subvencionables se incluyen la contratación de personal cualificado, la adquisición de equipamiento, servicios de asesoramiento y desarrollo de tecnología propia.
Los criterios de evaluación priorizan el impacto potencial del proyecto, la capacidad técnica del equipo y la innovación de la propuesta. Asimismo, se valora positivamente la colaboración con centros de investigación, universidades y el uso responsable de tecnologías digitales.
Apoyo Institucional y Ecosistema Emprendedor
El CDTI Innovación no está solo en este impulso. Entidades como ENISA, Red.es, incubadoras tecnológicas y los Centros de Empresa e Innovación (CEEI) colaboran en la orientación de los emprendedores que quieren acceder a esta ayuda. Además, distintas comunidades autónomas podrían ofrecer cofinanciación o apoyos complementarios.
Se espera que esta convocatoria refuerce el tejido innovador en regiones como Asturias, donde numerosas startups tecnológicas están emergiendo en sectores como la salud digital, las energías limpias o el software industrial.
España: Motor Europeo de Startups Científicas
NEOTEC 2025 refuerza la estrategia del Gobierno para convertir a España en un referente europeo en innovación de base científica. Lejos de limitarse a los grandes centros urbanos, el programa quiere asegurar que el talento tecnológico y emprendedor florezca también en zonas rurales y periféricas, con especial énfasis en la igualdad de oportunidades y la diversidad en el liderazgo empresarial.