¿Quién es David Moral Rodríguez y cómo llegaste a ser el gerente de Grupo MPC Informática?
Soy David Moral Rodríguez, gerente de Grupo MPC Informática, una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico. Desde siempre he tenido una gran pasión por la informática, la tecnología y la innovación, lo que me llevó a especializarme en este campo.
Mi camino hacia Grupo MPC Informática comenzó como una idea ante las necesidades que percibí trabajando en otro lugar, conociendo cada detalle del negocio y las necesidades de empresas y particulares. A lo largo de los años, fui adquiriendo experiencia en gestión, servicio técnico y soluciones tecnológicas hasta asumir la dirección de esta empresa. Hoy, mi objetivo es seguir impulsando el crecimiento de Grupo MPC, ofreciendo soluciones de vanguardia tanto a empresas como a particulares y garantizando un servicio técnico de calidad.
¿Qué retos enfrenta la digitalización y el auge de la tecnología en Asturias y cómo los afronta MPC Informática?
La digitalización en Asturias enfrenta varios retos, siendo uno de los principales la resistencia al cambio por parte de algunas empresas, especialmente en sectores más tradicionales. Muchas pymes aún ven la transformación digital como un gasto más que como una inversión, lo que ralentiza la adopción de nuevas tecnologías. Además, la conectividad en ciertas zonas sigue siendo un desafío, al igual que la necesidad de formación para que los profesionales puedan aprovechar al máximo las herramientas digitales.
En MPC Informática afrontamos estos retos con un enfoque cercano y adaptado a cada cliente. No solo ofrecemos soluciones tecnológicas avanzadas, sino que también asesoramos a las empresas en su proceso de digitalización, ayudándolas a entender los beneficios y optimizando los recursos disponibles. Además, nuestro servicio técnico garantiza que la tecnología funcione sin interrupciones, lo que reduce la incertidumbre y facilita la transición hacia un entorno digital más eficiente.
¿Hay algún proyecto innovador reciente que te gustaría destacar?
En Grupo MPC Informática estamos constantemente innovando para ofrecer soluciones tecnológicas que se adapten a las necesidades de empresas y particulares. Uno de nuestros proyectos más recientes y destacados ha sido la implementación de servicios de ciberseguridad avanzada para pymes.
Hemos detectado que muchas pequeñas y medianas empresas en Asturias aún no cuentan con medidas de protección adecuadas frente a ciberataques, lo que las hace vulnerables a amenazas como el ransomware o el robo de datos. Por eso, hemos desarrollado un servicio integral que combina auditoría de seguridad, protección activa y formación para empleados, ayudando a minimizar riesgos y garantizar la continuidad del negocio.
Además, estamos trabajando en la mejora de nuestras soluciones en la nube, facilitando a nuestros clientes el acceso remoto seguro a sus datos y sistemas, algo clave en un entorno laboral cada vez más digital y flexible.
¿Cómo colabora MPC Informática con startups y empresas locales para impulsar la innovación?
En Grupo MPC Informática creemos que la colaboración es clave para la innovación, por eso trabajamos codo a codo con startups y empresas locales en Asturias para impulsar el desarrollo tecnológico en la región.
Nuestra colaboración se da en varios niveles. Por un lado, ofrecemos asesoramiento y soporte técnico a startups que necesitan una infraestructura tecnológica sólida para crecer, desde la configuración de servidores y redes hasta la implementación de soluciones en la nube y ciberseguridad. También facilitamos el acceso a hardware y software adaptado a sus necesidades, ayudándoles a optimizar costes y recursos.
Además, participamos en proyectos conjuntos donde aportamos nuestra experiencia en IT para desarrollar soluciones innovadoras. Un buen ejemplo de esto son las colaboraciones con empresas del sector industrial y retail, donde aplicamos tecnología para mejorar procesos, desde la gestión de datos hasta la automatización.
Por otro lado, fomentamos la formación y el networking en la comunidad tecnológica local, colaborando con eventos, incubadoras y espacios de coworking. Nuestro objetivo es crear un ecosistema donde la tecnología sea un motor de crecimiento para todos.
¿Cuáles son las soluciones tecnológicas más demandadas por empresas y particulares hoy en día?
Actualmente, las empresas y los particulares demandan soluciones tecnológicas que les permitan trabajar de manera más eficiente, segura y flexible. En el ámbito empresarial, principalmente las específicas de cada sector, como la hostelería, hotelería, por ejemplo.
Otra gran demanda es la migración a la nube. Cada vez más negocios quieren acceder a sus datos y aplicaciones desde cualquier lugar, garantizando continuidad y seguridad. Nosotros les ayudamos a implementar soluciones en la nube que se adapten a sus necesidades sin comprometer la protección de su información.
Para particulares, el servicio técnico sigue siendo clave, especialmente en la reparación y optimización de dispositivos como ordenadores y móviles. Además, hay un creciente interés en la domótica y la mejora del rendimiento de las conexiones a internet en los hogares, algo esencial con el auge del teletrabajo y el entretenimiento digital.
En Grupo MPC Informática nos adaptamos a estas necesidades ofreciendo soluciones personalizadas y un soporte técnico cercano, garantizando que tanto empresas como usuarios particulares puedan aprovechar al máximo la tecnología

¿Hay planes para expandir MPC Informática más allá de Asturias?
Si bien nuestro enfoque principal siempre ha sido ofrecer un servicio cercano y personalizado en Asturias, estamos en constante evolución y ya nos hemos expandido para dar alcance más allá de la región, en todo en territorio nacional.
Actualmente, muchos de nuestros servicios, especialmente los relacionados con soporte remoto, ciberseguridad y soluciones en la nube, nos permiten trabajar con clientes en cualquier parte de España. De hecho, ya estamos colaborando con empresas de otras comunidades, lo que nos motiva a seguir creciendo en este sentido.
Nuestra prioridad es mantener la calidad y cercanía que nos caracterizan. Por eso, cualquier expansión futura se hará de forma estratégica, asegurando que podamos seguir ofreciendo un servicio técnico eficaz y adaptado a las necesidades de cada cliente.