plan de actuación

El Patronato del CTIC Centro Tecnológico ha aprobado un ambicioso plan de actuación para 2025 con un presupuesto superior a los seis millones de euros.

Este plan, que posiciona al CTIC como un referente en innovación tecnológica en Asturias y a nivel nacional, tiene como eje central áreas estratégicas como los espacios de datos y la computación cuántica.

Con una financiación proveniente principalmente de contratos con empresas y subvenciones competitivas, el CTIC continuará desarrollando proyectos que fomentan la innovación y la digitalización.

En el primer trimestre de 2025, dará comienzo el proyecto CEADS, orientado al Espacio de Datos Agroalimentario Europeo. Este proyecto europeo se llevará a cabo en infraestructuras como el CTIC DataHub y el CTIC RuralTech, ubicado en el Valle de Peón, con el objetivo de optimizar procesos en el sector agroalimentario mediante tecnologías avanzadas.

La computación cuántica será otra prioridad clave. CTIC consolidará la Red ARQA, un proyecto iniciado en 2024 que coordina junto a los centros tecnológicos ITG (Galicia) y Eurecat (Cataluña), líderes en computación cuántica en España.

También continuará con el desarrollo del emulador cuántico QUTE, que cuenta con la mayor capacidad de computación en España, alcanzando los 38 qubits.

Desde su creación hace 20 años, CTIC ha trabajado en la transformación digital de empresas asturianas, principalmente pymes.

Su enfoque combina la adopción de tecnología avanzada con el «factor humano», poniendo a las personas en el centro de sus desarrollos para garantizar una competitividad sostenible y efectiva.

En 2025, el CTIC prevé incrementar su plantilla a 76 personas, reforzando su liderazgo en tecnologías del dato, inteligencia artificial y transferencia de conocimiento al sector empresarial.

El año 2024 fue clave para CTIC, con más de 1.000 empresas asturianas, mayoritariamente pymes, beneficiadas de sus iniciativas de digitalización y adopción de inteligencia artificial.

Programas como Activa Industria 4.0 y Acelera Pyme Rural han permitido a empresas mejorar su competitividad mediante la transformación digital.

A nivel europeo, CTIC lideró la ejecución de 10 proyectos del programa Horizon Europe, que generaron una captación de 10,1 millones de euros para Asturias.

Esto supone el 26% de los fondos Horizon Europe obtenidos en la región, consolidando al CTIC como un actor fundamental en la innovación colaborativa.

Entre los proyectos más relevantes se encuentra Guardians (Guardianes del Territorio), centrado en la digitalización de explotaciones agrícolas y ganaderas.

Este proyecto reúne a 22 socios de nueve países europeos, con una participación activa de entidades asturianas como Campoastur, CLAS, CAPSA y Serida.

Con un presupuesto superior a los cinco millones de euros, Guardians apuesta por la sostenibilidad y la innovación en el sector agroalimentario.

CTIC también ha fortalecido su colaboración con centros tecnológicos de toda España mediante Redes de Excelencia Cervera, como la Red ARQA en computación cuántica y la Red MEDUSA en movilidad inteligente.

Estas colaboraciones han ampliado su red a 26 centros tecnológicos nacionales, representando casi el 40% del total reconocidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

En el ámbito regional, el CTIC estrechó lazos con empresas asturianas como Alsa, GAM, Duro Felguera y Gonvarri, aplicando soluciones tecnológicas en movilidad e industria inteligentes.

Estas sinergias consolidan su papel como motor de innovación para el tejido empresarial de Asturias.

El plan de actuación para 2025 refleja la misión del CTIC de liderar el futuro tecnológico de Asturias, maximizando el impacto de la innovación en sectores clave.

Su enfoque en la computación cuántica, los espacios de datos y la transferencia de conocimiento no solo fortalece la competitividad empresarial de la región, sino que también coloca a Asturias en una posición privilegiada dentro del panorama tecnológico nacional y europeo.

Por Cruz Santillana

Asturiana, apasionada de la tecnología, el emprendimiento y el marketing online. Community manager y redactora en Asturtic.