yellow and black number 5

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, del pasado mes de Febrero, ha aglutinado a varios profesionales del sector de la movilidad eléctrica, donde se ha puesto en rigor el éxito de la implementación de multitud puntos de carga en la región para este año 2023.

an electric car plugged in to a charge station

Asturias ha mostrado un creciente interés en la movilidad eléctrica en los últimos años, aunque su despliegue aún es limitado en comparación con otras regiones de España.

En cuanto al desarrollo de infraestructuras para vehículos eléctricos, cuenta con una red de estaciones de carga públicas y privadas. La mayoría de estas estaciones se concentran en las principales ciudades de la región, como Oviedo, Gijón y Avilés. Además, existen algunos proyectos en curso para instalar puntos de carga en áreas rurales y en la red de carreteras de la región.

En cuanto a incentivos y políticas públicas para fomentar la movilidad eléctrica, el Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado algunas medidas en los últimos años, como la exención del impuesto de matriculación y la reducción del impuesto de circulación para vehículos eléctricos. También ha establecido algunas subvenciones para la compra de vehículos eléctricos y para la instalación de puntos de carga.

Aunque la movilidad eléctrica aún tiene un largo camino por recorrer en Asturias, se espera que la región siga avanzando en este ámbito en los próximos años, el objetivo es contar a finales de 2025 con más de 3000 puntos de carga. Esto sería posible debido a la implementación de políticas y programas que fomenten el uso de vehículos eléctricos y la construcción de infraestructuras de carga.

Por Cruz Santillana

Asturiana, apasionada de la tecnología, el emprendimiento y el marketing online. Community manager y redactora en Asturtic.