inteligencia artificial dandose la mano

Oviedo, mayo de 2025 – Asturias da un paso firme hacia la modernización digital con el anuncio de un decreto pionero que regulará el uso de la inteligencia artificial (IA) en la administración pública. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno del Principado, convierte a la región en una de las primeras comunidades autónomas de España en establecer un marco normativo específico para el desarrollo y aplicación de tecnologías inteligentes en el sector público.

El nuevo decreto busca garantizar un uso ético, seguro y transparente de la inteligencia artificial en la gestión de servicios públicos. Incluirá criterios de:

  • Transparencia algorítmica: obligación de explicar el funcionamiento de los sistemas de IA en decisiones automatizadas que afecten a los ciudadanos.
  • Protección de datos y derechos fundamentales, especialmente en procesos como selección de personal, análisis de datos sociales o servicios de salud.
  • Supervisión humana obligatoria en todos los sistemas críticos, con mecanismos de revisión y auditoría.

“La inteligencia artificial no puede estar por encima de las personas. Su uso debe estar regulado para proteger derechos, garantizar la equidad y aumentar la eficiencia sin perder el control democrático”, señaló un portavoz del ejecutivo regional.

El decreto se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Principado para posicionarse como territorio de vanguardia en el ámbito GovTech. Proyectos piloto ya se están aplicando en áreas como:

  • Predicción de necesidades sanitarias.
  • Gestión inteligente de recursos energéticos municipales.
  • Automatización de procesos administrativos con IA generativa.

Además, se promoverán colaboraciones con universidades, startups tecnológicas y centros de investigación para asegurar un desarrollo ágil, ético y territorialmente equilibrado de estas soluciones.

Uno de los pilares clave de la normativa será la capacitación del personal público. Se crearán planes formativos específicos para que funcionarios y técnicos comprendan y puedan supervisar correctamente los sistemas inteligentes integrados en sus áreas de trabajo

El impulso normativo del Principado para regular la inteligencia artificial en el sector público no solo anticipa desafíos tecnológicos, sino que también marca un compromiso claro con la innovación responsable. En un momento en que la IA se expande rápidamente, Asturias se posiciona como referente nacional al establecer reglas del juego que protegen los derechos de la ciudadanía, promueven la transparencia y colocan a las personas en el centro del desarrollo digital.

Por Cruz Santillana

Asturiana, apasionada de la tecnología, el emprendimiento y el marketing online. Community manager y redactora en Asturtic.