gente de negocios reunida

Asturias se consolida como una de las regiones líderes en empleo tecnológico en España. Con más de 10.000 profesionales trabajando en el sector y un crecimiento sostenido en los últimos años, el Principado demuestra su apuesta firme por la innovación, la digitalización y el desarrollo de talento en áreas clave como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o la robótica.

Asturias se ha posicionado como la cuarta comunidad autónoma en generación de empleo en el ámbito tecnológico, un logro que refleja el esfuerzo conjunto de instituciones, empresas y centros educativos por fortalecer el ecosistema digital regional.

Según los últimos datos, más de 10.000 personas trabajan actualmente en sectores relacionados con la tecnología, representando entre el 4 % y el 5 % del PIB asturiano. Este crecimiento se ha traducido en un incremento del 35 % en la última década, con la incorporación de más de 5.000 nuevos profesionales.

Los salarios del sector TIC en Asturias se sitúan por encima de la media, superando en un 28 % la retribución media regional y en un 30 % la nacional, lo que lo convierte en uno de los sectores más atractivos para el talento joven y especializado.

La Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias, en la Fábrica de Armas de La Vega, reunió a más de 500 participantes que presentaron proyectos innovadores en robótica, big data, energías limpias y realidad aumentada.

Además, la implicación de centros educativos, grupos de investigación y entidades como la Universidad de Oviedo, el CSIC o la Fundación Margarita Salas ha contribuido a fortalecer la conexión entre la formación académica y la innovación empresarial.

A pesar de los avances, el sector todavía enfrenta retos importantes, como la baja representación femenina en las áreas STEM. Actualmente, solo el 35 % de las investigadoras principales en convocatorias recientes son mujeres, lo que pone de manifiesto la necesidad de fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas desde edades tempranas.

Por otro lado, el Clúster TIC Asturias señala que es crucial seguir invirtiendo en formación especializada, especialmente en ciberseguridad, inteligencia artificial y transformación digital, áreas donde la demanda de profesionales no deja de crecer.

El auge del empleo tecnológico en Asturias es una muestra del potencial de la región para convertirse en un referente nacional en innovación. El compromiso institucional, la inversión en talento y la colaboración entre todos los agentes del ecosistema digital están sentando las bases de un modelo económico más competitivo, sostenible y centrado en el conocimiento. El desafío ahora es mantener este impulso y hacerlo inclusivo, apostando por la diversidad y la excelencia como motores del futuro asturiano.

Por Cruz Santillana

Asturiana, apasionada de la tecnología, el emprendimiento y el marketing online. Community manager y redactora en Asturtic.