ciberseguridad

La Universidad de Oviedo, en alianza con la Cátedra Internacional de Ciberseguridad e Innovación, ha lanzado una ambiciosa oferta formativa compuesta por 13 microcredenciales especializadas en ciberseguridad. Esta iniciativa busca responder a la creciente demanda de profesionales capacitados para proteger infraestructuras digitales frente a amenazas cada vez más complejas, consolidando así a Asturias como un referente en formación tecnológica y seguridad digital.

La Universidad de Oviedo, en colaboración con la Cátedra Internacional de Ciberseguridad e Innovación, ha puesto en marcha un programa de 13 microcredenciales centradas en la ciberseguridad. Este lanzamiento responde a la creciente necesidad de profesionales altamente cualificados que puedan proteger los sistemas informáticos de empresas, administraciones públicas y organizaciones frente a amenazas cada vez más sofisticadas.

En un contexto donde la digitalización avanza a gran velocidad, la ciberseguridad se posiciona como un sector estratégico y prioritario para la economía regional y nacional, generando una alta demanda de talento especializado.

Las microcredenciales están diseñadas para cubrir una amplia variedad de temas dentro del ámbito de la ciberseguridad, tales como protección de datos personales, prevención y respuesta ante incidentes de seguridad, análisis forense digital, gestión de riesgos tecnológicos y cumplimiento normativo.

Además, el formato modular y flexible permite a los participantes compaginar el estudio con su actividad laboral o académica, facilitando la adquisición de conocimientos actualizados y aplicables directamente a sus entornos profesionales.

Este modelo fomenta la formación continua, imprescindible en un sector tecnológico que evoluciona constantemente y en el que mantenerse al día es clave para garantizar la eficacia en la defensa de sistemas.

Esta iniciativa formativa de la Universidad de Oviedo contribuye de manera significativa a fortalecer el ecosistema tecnológico asturiano, dotando a la región de profesionales cualificados que potencien la innovación y la seguridad en las empresas y administraciones locales.

La formación en ciberseguridad no solo mejora la capacidad de respuesta frente a amenazas digitales, sino que también favorece la confianza de clientes, usuarios y ciudadanos, aspecto fundamental para el desarrollo económico sostenible. En última instancia, estas microcredenciales apoyan la estrategia regional de transformación digital, impulsando una Asturias más competitiva y preparada para los retos tecnológicos del futuro.

Las nuevas microcredenciales en ciberseguridad de la Universidad de Oviedo representan una oportunidad invaluable para quienes desean especializarse en un área crucial para la protección de datos y sistemas en el mundo digital.

Con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades del mercado, esta formación ayudará a cubrir la creciente demanda de expertos en seguridad informática, fortaleciendo el talento local y posicionando a Asturias como un referente en innovación tecnológica y ciberseguridad. Un paso clave para impulsar la competitividad y la seguridad en la región.

Por Cruz Santillana

Asturiana, apasionada de la tecnología, el emprendimiento y el marketing online. Community manager y redactora en Asturtic.