Seresco y CTIC RuralTech lanzan Semantis, una plataforma que facilita el intercambio de datos entre productores, cooperativas y empresas del sector, transformando información en valor estratégico.
Una red de datos al servicio del agro
Semantis nace como un espacio digital diseñado para conectar distintos actores del sector agroalimentario. Seresco, en colaboración con CTIC RuralTech, ha creado esta plataforma para que productores, cooperativas, distribuidores, industrias y entidades públicas compartan datos de forma segura y regulada.
La iniciativa permite establecer protocolos comunes de publicación y acceso, de modo que cada participante controle quién ve qué información y cuándo. Esto responde a una necesidad histórica de cooperativismo tecnológico que permita mejorar la eficiencia, la trazabilidad y la toma de decisiones en toda la cadena de valor agroalimentaria
Innovación a través del intercambio controlado de datos
Semantis crea un entorno técnico robusto que permite probar arquitecturas de datos, realizar pilotos y validar casos de uso reales. La plataforma actúa también como sandbox, ofreciendo una infraestructura funcional para experimentar con nuevas soluciones digitales.
Con ella, las empresas pueden convertir sus datos en productos comerciales, aprovechar tecnología avanzada como IA o algoritmos predictivos, y generar conocimiento útil para todos los actores. La interoperabilidad y la gobernanza del dato son claves: se usa un modelo federado donde los datos permanecen bajo control del propietario y se comparten mediante acuerdos predefinidos
Valor económico y sostenible para el tejido regional
Más allá de la tecnología, Semantis tiene un impacto práctico directo: permite su uso en agricultura sostenible, trazabilidad alimentaria, gestión de riesgos, monitorización ambiental y optimización operativa. La plataforma crea sinergias entre empresas emergentes, centros de investigación, administraciones locales y startups.
Se convierte en un instrumento de digitalización estratégica que avala nuevas líneas de negocio, impulsa la competitividad del sector local y alinea al agroasturiano con estándares europeos de economía del dato y soberanía digital