La empresa asturiana Odos ha logrado captar 680 000 euros en una ronda de inversión destinada a impulsar su tecnología enfocada en la sostenibilidad agrícola. En un momento en que las exigencias medioambientales se endurecen y el campo busca soluciones digitales adaptadas, Odos propone una herramienta que permite a agricultores y cooperativas medir, reportar y verificar su impacto climático sin comprometer el rendimiento productivo. Con esta operación, Asturias vuelve a situarse en el mapa de la innovación tecnológica con impacto real sobre el territorio y el medio rural.
Inversores estratégicos apuestan por la solución
La ronda ha sido liderada por Capsa Food, la matriz de Central Lechera Asturiana, y ha contado con el respaldo de Angels, el fondo de inversión impulsado por Juan Roig (Mercadona), y TTAF BY CLAVE. Esta combinación de inversores institucionales y privados con experiencia en el sector agroalimentario y tecnológico refuerza la viabilidad de la propuesta de Odos.
La apuesta por soluciones de trazabilidad y sostenibilidad se alinea con las prioridades de transición verde impulsadas por la Unión Europea. Los fondos captados permitirán a la empresa seguir desarrollando sus capacidades técnicas e iniciar su despliegue comercial a mayor escala.
Apoyo clave desde el ecosistema Lanzadera
El proyecto ha contado con el acompañamiento de Lanzadera, la aceleradora valenciana que respalda a startups con modelos de negocio innovadores y sostenibles. Gracias a este impulso, Odos ha podido validar su tecnología en entornos reales, establecer contactos clave en el sector y profesionalizar su estructura empresarial.
Lanzadera ha sido un puente hacia inversores estratégicos. También ha funcionado como una plataforma de visibilidad nacional. Ambos elementos han sido clave para que Odos crezca como startup con vocación europea, el equipo técnico de Odos ha trabajado codo con codo con los mentores de la aceleradora. Gracias a esa colaboración, han logrado traducir un problema complejo como el impacto climático agrícola en una herramienta útil, además, su solución resulta accesible para el sector agroalimentario.
Odos rumbo a la expansión europea
La empresa ya prepara su expansión hacia otros países europeos donde las exigencias climáticas y de trazabilidad son cada vez más estrictas. Gracias a los fondos captados, Odos podrá ampliar su plantilla especializada, fortalecer su producto y establecer alianzas con actores clave del sector agroalimentario.
Su ambición no se limita al cumplimiento normativo, sino que aspira a posicionarse como referente en herramientas digitales para la transición agroecológica. Asturias, una vez más, se convierte en origen de una tecnología con vocación transformadora.