CEO de LEXTRANSPORT® y Presidente de RUTA TRANSPORT BUSINESS SCHOOL.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales con un Máster en Derecho Fiscal y Tributario por la Universidad de Oviedo.
Master Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.
Autor de los libros:
- “El Transporte por Carrretera: Todo lo que deberías saber y no te atreves a preguntar”.
- “50 sombras del ROTT. El lado oscuro de transporte”.
¿Quién es J. Néstor Val y cómo nació Lextransport?
Soy una persona apasionada por el transporte y la logística, un sector que descubrí desde mis primeros pasos profesionales en la rama comercial. Esa experiencia marcó el rumbo de mi carrera. En 2006 asumí la dirección de Lextransport con un objetivo claro: convertir los desafíos normativos y operativos en herramientas para el crecimiento empresarial. Hoy, Lextransport combina soluciones jurídicas y tecnológicas que marcan la diferencia tanto en España, como en mercados internacionales.
¿Cuál es la especialidad de Lextransport y qué tipos de soluciones ofrecéis?

En Lextransport somos especialistas en asesoramiento jurídico y cumplimiento normativo para empresas de transporte por carretera. Nos diferenciamos por ofrecer soluciones integrales que abarcan desde la gestión de tacógrafos y formación especializada hasta la defensa jurídica y asesoría en inspecciones de transporte y laborales, entre otros. Además, anticiparnos a los cambios regulatorios nos permite ofrecer un valor añadido a nuestros clientes, ayudándolos a adaptarse rápidamente y mantener su competitividad en un sector en constante evolución.
La digitalización ha sido clave en vuestra evolución. ¿Cómo se aplica a vuestra expansión internacional?
La digitalización es el eje central de nuestra estrategia. Hemos desarrollado plataformas que simplifican la gestión de datos de tacógrafos, permitiendo a nuestros clientes ahorrar horas de trabajo cada semana. Además, nuestras herramientas de formación online llegan a equipos en múltiples países simultáneamente. Con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, estamos explorando cómo anticipar riesgos operativos y mejorar la toma de decisiones en tiempo real. Esta capacidad de innovar nos ha abierto puertas en mercados como el europeo y el latinoamericano.
Lextransport nació en España, pero ahora mira al mundo. ¿Qué desafíos y oportunidades habéis encontrado en vuestra expansión internacional?
La expansión internacional ha sido un reto apasionante. Cada mercado tiene sus propias regulaciones, cultura y dinámicas operativas, lo que nos ha llevado a adaptar nuestras soluciones a necesidades locales sin perder de vista nuestra esencia. Por otro lado, el transporte por carretera está cada vez más globalizado, lo que nos brinda una oportunidad única para ser un referente en sostenibilidad, eficiencia y digitalización. Este enfoque nos permite trabajar con socios internacionales y ofrecer soluciones que fortalecen la competitividad de las empresas en un contexto global.
¿Cómo veis el futuro del transporte y el papel de Lextransport en un entorno global?
El transporte por carretera está evolucionando hacia un modelo más sostenible, eficiente y conectado. En este contexto, Lextransport tiene un papel clave como aliado estratégico para las empresas. Nuestro objetivo es liderar la transición hacia un transporte más ecológico mediante soluciones que optimicen rutas, reduzcan emisiones y mejoren la seguridad operativa. También estamos fortaleciendo nuestra presencia internacional para acompañar a las empresas en su crecimiento global, ofreciendo herramientas innovadoras que conecten las demandas de un sector cada vez más dinámico.