Iluminación en las carreteras de AsturiasIluminación en las carreteras de Asturias de noche

La mejora de la iluminación en las carreteras de Asturias es una de las principales medidas que el Gobierno regional ha puesto en marcha para incrementar la seguridad vial en la región. En un contexto donde los accidentes de tráfico, tanto en zonas urbanas como rurales, siguen siendo una preocupación, una de las soluciones clave es optimizar el alumbrado en las vías, especialmente en aquellos tramos donde la visibilidad nocturna o en condiciones meteorológicas adversas es insuficiente. Esta iniciativa forma parte de un plan integral que busca mejorar la infraestructura vial en Asturias y reducir los riesgos de accidentes de tráfico.

La iluminación en las carreteras es un factor clave para la seguridad vial, especialmente en zonas rurales o en tramos de difícil visibilidad. En Asturias, donde el clima es variable y la orografía accidentada crea puntos ciegos en muchas rutas, los tramos mal iluminados representan un alto riesgo para los conductores. Mejorar la iluminación en las carreteras asturianas no solo reduce la posibilidad de accidentes causados por distracción o mala percepción de obstáculos, sino que también facilita la circulación en carreteras de trazado sinuoso o mal estado. La propuesta de mejorar el alumbrado se enfoca en los tramos más peligrosos, donde la visibilidad es más baja durante la noche o en condiciones meteorológicas adversas, como lluvia, niebla o nieve.

Dentro del plan de mejora de la iluminación en las carreteras de Asturias, el Gobierno asturiano está apostando por la tecnología LED y otros avances tecnológicos que proporcionan mayor eficiencia y mejor visibilidad. Las luces LED ofrecen una iluminación más potente y uniforme, lo que contribuye a reducir la fatiga visual de los conductores durante la noche. Además, se están considerando tecnologías más avanzadas, como la iluminación adaptativa, que ajusta la intensidad de las luces según las condiciones meteorológicas o el volumen de tráfico. Estas innovaciones no solo mejoran la seguridad vial, sino que también son más sostenibles y eficientes energéticamente, lo que reduce la huella de carbono y el gasto energético de la infraestructura vial.

En su propuesta, el Partido Popular (PP) ha destacado la necesidad de identificar las zonas de mayor riesgo en la red vial asturiana. Algunos tramos de carreteras, especialmente en áreas rurales o de montaña, tienen visibilidad reducida debido a su topografía o a las condiciones meteorológicas. Estos tramos son especialmente peligrosos durante la noche o en condiciones de baja visibilidad, lo que aumenta la probabilidad de accidentes de tráfico. Mejorar la iluminación en estos puntos críticos es esencial para garantizar una conducción más segura y reducir los accidentes, especialmente aquellos que ocurren en condiciones de mal tiempo.

El Gobierno asturiano está llevando a cabo un exhaustivo estudio de las zonas de mayor riesgo para determinar en qué tramos de carreteras la mejora de la iluminación es más urgente. Se prevé que en la primera fase del plan se actúe sobre los tramos más peligrosos y en los que se han registrado más accidentes. Además, este plan incluye la implementación de un sistema de iluminación inteligente que ajusta la intensidad de las luces en función del tráfico y las condiciones del clima, optimizando tanto la seguridad como el ahorro energético.

La mejora de la iluminación en las carreteras de Asturias también requerirá una evaluación continua del impacto de las nuevas medidas sobre la seguridad vial. El Gobierno regional está trabajando en la realización de auditorías de seguridad que no solo aborden la iluminación, sino también otros factores críticos, como el estado del asfalto y la señalización vial. Además, la colaboración con los municipios es esencial, ya que muchos tramos de carreteras son de propiedad local. Para una mejora integral, es necesario que tanto las administraciones autonómicas como locales trabajen conjuntamente para garantizar que todos los tramos de carreteras, tanto autonómicas como municipales, cuenten con una iluminación adecuada.

Por Cruz Santillana

Asturiana, apasionada de la tecnología, el emprendimiento y el marketing online. Community manager y redactora en Asturtic.