Bill Gates ha vuelto a demostrar su interés por la energía nuclear, esta vez confiando en una empresa española para la fabricación de los componentes de sus futuros reactores nucleares.
La compañía ENSA, con sede en Cantabria, ha sido seleccionada para producir los elementos esenciales de los innovadores reactores «Natrium» que está desarrollando Terrapower, la firma de energía nuclear fundada por Gates en 2006.
Una colaboración clave en el sector nuclear
Según información publicada por foronuclear.org, ENSA se encargará de la producción de los componentes críticos para los reactores nucleares modulares «Natrium».
Esta colaboración representa una oportunidad estratégica para la empresa española, ya que supone la entrada en un proyecto de gran relevancia global, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y calidad en la normativa nuclear.
ENSA, con sede en Maliaño (Cantabria), ha expresado su entusiasmo por este acuerdo, considerando que significa un avance significativo en su trayectoria:
«Este trabajo representa un gran paso para ENSA, ya que es el primer reactor de estas características que fabricamos, siguiendo las normas más rigurosas en seguridad y calidad del sector nuclear.»
Los innovadores reactores «Natrium»
Los reactores «Natrium» destacan por ser de pequeño tamaño modular, un concepto revolucionario en la generación y almacenamiento de energía.
Estos reactores combinan tecnología de refrigeración rápida por sodio con un sistema de almacenamiento de sales fundidas, ofreciendo un diseño más compacto y eficiente en comparación con los reactores nucleares tradicionales.
Al ser un tercio más pequeños que los reactores convencionales, «Natrium» requiere menos espacio y potencia para operar, lo que simplifica su instalación y reduce el costo.
Además, al separar los equipos nucleares de los no nucleares en distintos edificios, se consigue una reducción significativa en el uso de concreto —hasta un 80% menos— en comparación con las plantas nucleares grandes actuales.
Estos innovadores reactores tienen como objetivo generar electricidad a un costo por mitad del que ofrece la generación nuclear tradicional, lo que los convierte en una opción más accesible y eficiente para la producción energética sin emisiones de carbono.
El compromiso de Bill Gates con la energía nuclear
Bill Gates ha estado invirtiendo en Terrapower desde su fundación en 2006, convencido del papel crucial que desempeña la energía nuclear en la lucha contra el cambio climático.
En la ceremonia de inauguración de la planta donde se construirán estos nuevos reactores, Gates afirmó:
«He esperado casi 20 años por este día. Esta central nuclear de nueva generación representa un gran avance hacia una energía segura, abundante y sin emisiones de carbono».
Gates, junto a su fundación, ha centrado gran parte de su esfuerzo en promover soluciones tecnológicas para el desarrollo sostenible, y la energía nuclear es una pieza clave en su estrategia para reducir las emisiones globales.
La importancia de este compromiso
La elección de ENSA para este proyecto de Terrapower no es casualidad. Esta empresa española es reconocida internacionalmente por su experiencia en la fabricación de componentes para la industria nuclear.
Desde su sede en Cantabria, ENSA ha construido una sólida reputación al participar en proyectos internacionales, cumpliendo con las más exigentes normativas y estándares de calidad en el sector.
Ventajas para la industria energética española
Por último, este avance representa una clara apuesta por la sostenibilidad energética, ya que los reactores «Natrium» buscan generar electricidad de manera más eficiente y con menores emisiones.
Esto coincide con los objetivos de España de alcanzar una transición energética limpia y sostenible, alineándose con las metas del país para reducir su huella de carbono y avanzar hacia un modelo energético más sostenible y resiliente.