KLiUX

KLiUX Innovation & Manufacturing, el único fabricante de aerogeneradores de eje vertical en España, está avanzando en la construcción de un Centro de Excelencia y Fábrica Inteligente en Asturias.

Este proyecto, con una inversión estimada entre 18,89 y 19,83 millones de euros, busca revolucionar la industria de la mini eólica para energía distribuida en el país.

Las turbinas de KLiUX están diseñadas para operar a una altura de 10 metros, lo que reduce el impacto visual y facilita su integración en entornos urbanos, costeros y rurales.

Con capacidades de generación que varían entre 0,5 y 10 kW por unidad, son ideales para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales.

Los componentes de estas turbinas, fabricados con polímeros de alta resistencia, garantizan una vida útil de hasta 70 años para las palas y 25 años para la turbina completa.

Además, cuentan con un recubrimiento de doble capa de epoxy zinc y galvanización en caliente, proporcionando una resistencia de hasta 1.400 horas en pruebas de niebla salina, superando significativamente los estándares tradicionales.

Estas turbinas combinan principios de sustentación y arrastre aerodinámico, optimizando la captura de energía incluso con vientos bajos, una ventaja sobre las tecnologías tradicionales.

A diferencia de los modelos de eje horizontal, los aerogeneradores de eje vertical de KLiUX incorporan sistemas de freno aerodinámico automático y operan sin necesidad de mecanismos de orientación. Esto permite su funcionamiento con vientos multidireccionales y manteniendo un bajo nivel de ruido, alcanzando solo 32 decibelios con vientos de 6 m/s a 10 metros de altura.

Otra innovación clave es el uso de cajas de transmisión microplanetarias, que aumentan la velocidad de rotación del generador entre 10 y 20 veces respecto al rotor, maximizando la eficiencia energética.

El nuevo Centro de Excelencia ocupará una superficie de 20.000 m², con 5.000 m² adicionales destinados a operaciones logísticas. Incorporará tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT) y sistemas de manufactura esbelta (Lean Manufacturing), alineándose con los principios de la Industria 4.0.

Este enfoque prioriza la eficiencia y la sostenibilidad en la producción, con una capacidad planificada de hasta 5.000 aerogeneradores anuales.

La iniciativa de KLiUX representa un avance significativo en el sector de la energía eólica en España, especialmente en el ámbito de la mini eólica para energía distribuida, un segmento que actualmente es muy reducido en el país.

La implementación de tecnologías avanzadas y la producción a gran escala de aerogeneradores de eje vertical posicionan a España como un referente en innovación y sostenibilidad en el sector energético.

La construcción de esta fábrica pionera en Asturias no solo impulsará la economía local, sino que también contribuirá al desarrollo de soluciones energéticas más sostenibles y eficientes, alineándose con los objetivos globales de transición hacia fuentes de energía renovable.

Por Cruz Santillana

Asturiana, apasionada de la tecnología, el emprendimiento y el marketing online. Community manager y redactora en Asturtic.