El Principado de Asturias da un paso adelante en el desarrollo digital con la aprobación de un decreto pionero que establece normas éticas y técnicas para aplicar inteligencia artificial en los servicios públicos.
Un marco legal para una IA centrada en las personas
El Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado un nuevo decreto con el objetivo de regular el uso de inteligencia artificial en la administración pública. La normativa busca garantizar que todas las soluciones basadas en IA utilizadas por organismos públicos respeten los derechos fundamentales, promuevan la transparencia y refuercen la confianza de la ciudadanía.
Para lograrlo, se establecen criterios específicos de diseño y evaluación, enfocados en minimizar riesgos y garantizar que el componente humano no quede fuera de los procesos decisionales automatizados. Esta regulación sitúa a Asturias como una de las primeras comunidades en establecer un marco normativo propio para el uso ético de la inteligencia artificial.
Supervisión técnica y entornos de prueba como pilares de la seguridad
El decreto incorpora la figura de los entornos controlados de prueba, conocidos como «sandbox», donde las herramientas basadas en inteligencia artificial podrán ser testadas de manera segura antes de su aplicación real en la administración. Estos espacios permitirán detectar errores, corregir sesgos y valorar su impacto antes de que afecten a la ciudadanía.
Además, se refuerza la responsabilidad institucional mediante la creación de mecanismos de evaluación periódica y la obligación de documentar todo el ciclo de vida de los sistemas inteligentes. Cada administración deberá contar con personal especializado que actúe como garante del cumplimiento de los criterios técnicos, éticos y legales.
Asturias refuerza su liderazgo en transformación digital
El desarrollo de este decreto no se ha llevado a cabo de forma aislada. El Gobierno asturiano ha contado con la colaboración de agentes de distintos ámbitos: expertos en derecho digital, representantes universitarios, técnicos de la administración y perfiles del ámbito social. Esta visión plural responde a la necesidad de abordar la inteligencia artificial desde una óptica multidisciplinar, anticipando los desafíos y promoviendo un modelo público de IA responsable.
Además, el decreto se alinea con las recientes directrices de la Unión Europea, lo que refuerza su proyección y garantiza su compatibilidad con futuros desarrollos legislativos europeos.
Con esta medida, el Principado consolida su apuesta por una transformación digital avanzada pero responsable. El nuevo decreto no solo regula el uso de tecnologías emergentes, sino que también envía un mensaje claro: el desarrollo tecnológico debe ir siempre acompañado de garantías éticas.
Este paso refuerza el posicionamiento de Asturias como territorio innovador en políticas públicas digitales, abriendo la puerta a nuevos proyectos tecnológicos con mayor seguridad jurídica y confianza social. La medida se suma a otras iniciativas estratégicas del Ejecutivo autonómico en materia de digitalización, gobernanza tecnológica y derechos digitales.