El Gobierno de Asturias ha lanzado la segunda fase del programa Bonos descuento, una medida destinada a apoyar al pequeño comercio y reactivar las ventas en momentos de menor consumo. Esta iniciativa, que ya demostró su efectividad en la primera fase, pone a disposición de los asturianos un total de 1.285.190 euros para repartir entre 125.000 cupones, que podrán ser utilizados hasta el 30 de noviembre en más de 1.200 establecimientos adheridos a la campaña.
El objetivo de estos bonos descuento es, por un lado, incentivar el consumo dentro de la región y, por otro, fortalecer la actividad comercial local, especialmente en épocas donde las ventas tienden a disminuir. Con una primera fase que generó un notable impacto económico, esta nueva edición busca seguir reforzando el comercio de proximidad y ayudando a los negocios más pequeños a recuperar parte de las pérdidas sufridas durante la crisis sanitaria y económica de los últimos años.
Funcionamiento de los Bonos Comercio
El programa es bastante sencillo y accesible para los consumidores. A partir del 1 de octubre y hasta el 15 de octubre, los ciudadanos podrán descargar los cupones a través del portal web oficial bonoscomercioasturias.com. Cada persona podrá obtener un máximo de cinco bonos descuento, de 10 euros cada uno. Sin embargo, para que cada cupón sea válido, será necesario realizar una compra mínima de 30 euros en cualquiera de los establecimientos adheridos.
Una vez descargados los bonos descuento, los consumidores podrán canjearlos directamente en el comercio de su elección, presentando un código QR que los comerciantes escanearán para aplicar el descuento. Este sistema digitalizado, que se gestiona mediante una aplicación habilitada para pagos electrónicos, agiliza el proceso de canje y facilita tanto a los compradores como a los comerciantes la gestión de los bonos descuento.
Es importante destacar que los participantes que aprovecharon los bonos descuento en la primera fase del programa, realizada durante los meses de mayo y junio, podrán acceder a los cupones que no llegaron a utilizar en esa ocasión. Por ejemplo, si una persona ya utilizó dos de los cinco bonos descuento que se le ofrecieron, ahora podrá aprovechar los tres restantes. Quienes no emplearon ninguno de los cupones en la primera fase, podrán acceder a los cinco bonos descuento disponibles en esta nueva edición.
Impacto de los Bonos Descuento en la Primera Fase
El éxito de la primera fase del programa de bonos descuento es una muestra clara de la efectividad de esta iniciativa. Durante esa fase, se distribuyeron 171.481 bonos descuento por valor de 1,71 millones de euros, lo que se tradujo en unas ventas de 6,81 millones de euros para los comercios locales. Este impacto positivo demuestra el interés de los consumidores por apoyar a los pequeños negocios de la región y resalta la importancia de estas medidas para revitalizar sectores que dependen en gran medida del cliente habitual.
Los datos obtenidos en la primera fase evidencian que las ayudas no solo han beneficiado a los consumidores, sino también a los establecimientos comerciales, que han logrado incrementar sus ingresos en un periodo donde las ventas suelen ser más bajas. Es por ello que el Gobierno regional ha decidido continuar con la iniciativa de los bonos de descuento y destinar más fondos para asegurar que esta segunda fase logre el mismo, o incluso mayor, impacto.
Un Apoyo Crucial para el Comercio Local
El comercio de proximidad siempre ha sido un pilar fundamental en las economías locales, y la crisis económica derivada de la pandemia puso en evidencia la vulnerabilidad de muchos de estos pequeños negocios. Las políticas públicas orientadas a apoyar a estos comercios son esenciales, y programas como el Bono Comercio con bonos descuento tienen un doble propósito: por un lado, reactivar el consumo, y por otro, ayudar a la recuperación de un sector económico clave.
Para muchos de estos comercios, que dependen de la fidelidad de sus clientes locales, iniciativas como esta resultan vitales. Además de generar ventas directas, el bono refuerza la relación entre el comercio y la comunidad, estimulando el consumo en el barrio y potenciando la economía regional. De hecho, el apoyo al pequeño comercio se ha convertido en una de las prioridades del Gobierno de Asturias, que sigue apostando por medidas que fomenten la compra responsable y el consumo dentro de la región.

Perspectivas de la Segunda Fase en los bonos descuento
La directora general de Empresa y Comercio, Arantxa González Montell, mostró su optimismo respecto a los resultados de esta nueva fase del programa bonos descuento. En sus declaraciones, confía en que la respuesta de los asturianos será tan positiva como la obtenida en la primera edición, y considera que, dado el éxito alcanzado, los bonos descuento pueden convertirse en una herramienta crucial para revitalizar el sector en el futuro. Con el regreso de los cupones digitales, los comercios podrán seguir gestionando las transacciones de manera ágil y eficaz, y los consumidores podrán beneficiarse de las promociones mientras apoyan la economía local.
Conclusión
Con un total de 125.000 cupones de descuento disponibles, el Bono Comercio de Asturias es una de las principales estrategias del Gobierno regional para fomentar el consumo responsable y ayudar a los comercios locales a superar las dificultades económicas. Si los resultados de la primera fase son un indicativo de lo que está por venir, es probable que esta segunda edición de los bonos descuento también se traduzca en un notable incremento de las ventas para los comercios asturianos, mientras que los consumidores podrán disfrutar de descuentos atractivos y seguir apoyando a sus establecimientos favoritos.